Primer mes de nacido cambios en el bebé

La genética es una ley natural de los seres humanos, cada una de las personas poseemos un par de cromosoma de nuestra madre y padre, por lo tanto estamos en las condiciones de heredar caracteres genotípicos y fenotípicos de nuestros padres, estas características se destacan en el color de nuestros ojos, la forma de nuestro labios, nuestra manera de caminar, nuestro comportamiento entre otros. En el primer mes de vida el bebé experimenta una seri de cambios físicos y psicomotores, todo esto es dado a componentes fisiológicos y genéticos.

El primer mes del bebé con sus cambios y desarrollo

En la etapa inicial de los 0 a el primer mes el niño comienza con todo su proceso adaptativo, el bebé suele dormir todo el día y solo suele desvelarse para alimentarse, es decir para la lactancia materna. Ya después de los 28 días entra en su primer mes y comienzo a sostener el dedo de su madre mientras la misma le da la lactancia materna, este gesto le brinda paz y tranquilidad al bebé.

Los músculos del recién nacido son muy débiles por lo que es incapaz de poder sostenerse y también es incapaz de tomar con sus manos objetos, normalmente sus manos están empuñadas. La cabeza del bebé suele ser más grande en este primer mes, su cuello es corto, móvil y no puede tener sostén del mismo ni de la cabeza, puede mover sus pies y manos.

Los sentidos del bebé en su primer mes de vida

En esta primera edad el bebé comenzara a desarrollar sus sentidos, se inquieta a sonidos y voces, reconoce la voz de su madre, le gusta captar la atención de su madre. Le gustan las luces y sonidos, se inquieta y se tranquiliza con muecas y con cariños.

El sueño del bebé de un mes

En el primer mes el bebé tiene sueños muy largos de día y también de noches, aunque en las noches suelen desvelarse por la lactancia materna, mas sin embargo muchos bebés duermen sus 8 horas en la noche, otros duermen cada 4 horas o 5 horas, al día duermen 16 horas como mínimo, normalmente están al lado de la madre para estar más tranquilo.

Parent holding newborns hand. Hand in hand. Mother and her Newborn Baby. Happy Mother and Baby together. Maternity concept. Parenthood. Motherhood
Motherhood

El vínculo materno en el bebé recién nacido

A través del momento del nacimiento el vínculo madre e hijo se ha establecido muy fuertemente, las madres han cargado a sus bebés mucho por este lado del brazo de su cuerpo (izquierdo), este es un hábito que data desde la prehistoria y que nunca ha perdido costumbre el hacerlo, nunca se podrá ver un vínculo tan fuerte como el de la madre y el hijo, además el desarrollo integral del niño depende de esta conexión con su madre.

Por lo tanto el bebé podrá de reconocer a su madre gracias a este fuerte vínculo, el olor y el calor de los brazos de sus madre no tendrá reemplazo, por lo que el bebé podrá sentirse muy protegido, en el paso de este primer mes el bebé entenderá que el llanto es su mejor aliado.