Guía para organizarte con tu bebé recién nacido

Como futura madre, tener una buena agenda con tu hijo es algo muy importante, por lo que anticiparte a las etapas siguientes post embarazo es algo vital para salir airosa de las primeras semanas, las cuales casi siempre representan un caos producto de la desinformación.

Siendo honestos, estos días o más específicamente las semanas no van a ser ningún camino de rosas, pero tampoco tiene que ser algo muy dificultoso de pasar, los ‘’secretos’’ para vivir unos buenos primeros días después del nacimiento del bebé tienes que aprender a organizarte, manteniendo siempre las prioridades y que es el bebé el que se llevara casi todo el tiempo que tengas disponible.

Cuidados alimenticios

Los cuidados alimenticios son algo básico, por lo que se recomienda que llenes tu despensa, el refrigerador y tu alacena de solamente alimentos sanos, como pueden ser la carne, las verduras o croquetas, de manera que puedas basar tu alimentación en comidas como la carne con tomates, las lentejas, cremas de calabacín o croquetas caseras. Esto es aún mejor si tienes a alguien que pueda ayudarte con la preparación de dichas comidas, para que solamente tengas que descongelarlas, calentarlas y comerlas.

Asegurarse de que la dieta tenga todos los nutrientes, vitaminas y minerales son algo que debes tener en cuenta si no quieres caer en la depresión que suelen pasar las madres después del parto, que es cuando las hormonas se encuentran más alteradas y se tienen muchos cambios de ánimo.

No te apresures con las visitas.

Algunos doctores recomiendan que las visitas sean en la casa, otros que sean realizadas en el hospital, pero la realidad es que no deberías recibir visitas.

Quien tiene que conocer a tu bebé eres tú, son los primeros días de vida que tiene y lo mejor será que nadie te esté molestando durante este periodo, las visitas pueden esperar hasta que haya cumplidor por lo menos una semana de vida.

Ayuda de los demás.

Puede ser tu pareja o de algún familiar que tengas con el que lleves una buena relación, puedes dejarle claro que vas a necesitar ayuda no solamente con la planeación de las actividades, los horarios de comida y todo eso sino también a nivel emocional, que es donde las madres necesitan más apoyo.

Vas a necesitar descansar y solamente podrás lograrlo cuando el bebé se quede dormido, por lo que tiempo para ti misma tendrás muy poco, así que si el padre o algún familiar puede quedarse con el bebé mientras realizas tus actividades sería una buena forma de despejarse.

Busca otras madres como tú

Sobre todo, si son madres primerizas, te servirán de mucha ayuda que ambas compartan sus experiencias, miedos y saber que no estás sola, no eres la única mujer que siente algunos problemas tanto a nivel de salud, como emocionales.

No te conviertes en la peor madre del mundo simplemente por el hecho de que tu bebe no se pueda enganchar bien a los pechos. Además, compartir los ‘’trucos’’ o tips para resolver las inseguridades que suelen tener con el embarazo.